HPH anuncia medidas y acciones para fortalecer atención en usuarios con espectro autista

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, el Hospital Provincial del Huasco (HPH) anunció una serie de medidas que permitirán fortalecer la atención de los profesionales y crear acciones para sensibilizar y promover su inclusión en la sociedad.

Así lo informó el director del HPH, Juan Pablo Rojas, quien informó que “hemos desarrollado diversas acciones ligadas a la concientización del Espectro Autista. Dentro de ellas, destacan la contratación de una fonoaudióloga que tendrá dedicación exclusiva a la atención de usuarios con esta condición”.

Asimismo, Rojas informó que se acondicionará una sala de estimulación para estos usuarios. “Hemos orientado acciones que nos permitan capacitar y orientar a nuestros funcionarios en el servicio de Urgencia y en distintos sectores de atención, para brindar una buena atención, respetando las diferencias y apoyando la inclusión”.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica que afecta la manera en que una persona se comunica e interactúa con los demás. En Chile, la Ley 21.545 establece la promoción de la inclusión y protección de los derechos de las personas con TEA.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se calcula que en todo el mundo, uno de cada 100 niños tiene autismo. Si bien, esto corresponde a una cifra media y estimada, cada vez existen más estudios donde se afirma que existe una alta prevalencia del autismo alrededor de todo el mundo.

El autismo constituye un grupo de afecciones diversas relacionadas con el desarrollo del cerebro. Si bien, las características pueden detectarse en la primera infancia, por lo general el autismo no se diagnostica hasta mucho más tarde.